





Acompañamiento de obra (1 hora)
Un proceso personalizado de lectura, edición y conversación en torno a tu texto. Está pensado para quienes están escribiendo una obra literaria (cuento, novela, autoficción, crónica, etc.) y buscan una mirada externa que ayude a pulir, enfocar y potenciar su escritura.
Incluye:
Lectura atenta del texto (en una hora se pueden ver textos de hasta 2.5 páginas, letra Arial 11, interlineado sencillo)
Corrección de estilo (tono, ritmo, sintaxis, coherencia interna)
Comentarios editoriales que apuntan al desarrollo narrativo, estructura y profundidad de los personajes o la voz
Devoluciones escritas y/o encuentros por videollamada
Propuesta de reescritura cuando sea necesario
Acompañamiento en decisiones clave del proceso (inicio, cierre, puntos de inflexión, etc.)
El objetivo es acompañarte desde lo que el texto pide y desde lo que tú quieres contar, sin imponer una forma, sino más bien colaborando para que el texto llegue a su mejor versión.
Más información sobre el proceso disponible aquí abajo.
Un proceso personalizado de lectura, edición y conversación en torno a tu texto. Está pensado para quienes están escribiendo una obra literaria (cuento, novela, autoficción, crónica, etc.) y buscan una mirada externa que ayude a pulir, enfocar y potenciar su escritura.
Incluye:
Lectura atenta del texto (en una hora se pueden ver textos de hasta 2.5 páginas, letra Arial 11, interlineado sencillo)
Corrección de estilo (tono, ritmo, sintaxis, coherencia interna)
Comentarios editoriales que apuntan al desarrollo narrativo, estructura y profundidad de los personajes o la voz
Devoluciones escritas y/o encuentros por videollamada
Propuesta de reescritura cuando sea necesario
Acompañamiento en decisiones clave del proceso (inicio, cierre, puntos de inflexión, etc.)
El objetivo es acompañarte desde lo que el texto pide y desde lo que tú quieres contar, sin imponer una forma, sino más bien colaborando para que el texto llegue a su mejor versión.
Más información sobre el proceso disponible aquí abajo.
Un proceso personalizado de lectura, edición y conversación en torno a tu texto. Está pensado para quienes están escribiendo una obra literaria (cuento, novela, autoficción, crónica, etc.) y buscan una mirada externa que ayude a pulir, enfocar y potenciar su escritura.
Incluye:
Lectura atenta del texto (en una hora se pueden ver textos de hasta 2.5 páginas, letra Arial 11, interlineado sencillo)
Corrección de estilo (tono, ritmo, sintaxis, coherencia interna)
Comentarios editoriales que apuntan al desarrollo narrativo, estructura y profundidad de los personajes o la voz
Devoluciones escritas y/o encuentros por videollamada
Propuesta de reescritura cuando sea necesario
Acompañamiento en decisiones clave del proceso (inicio, cierre, puntos de inflexión, etc.)
El objetivo es acompañarte desde lo que el texto pide y desde lo que tú quieres contar, sin imponer una forma, sino más bien colaborando para que el texto llegue a su mejor versión.
Más información sobre el proceso disponible aquí abajo.
¿Cómo funciona?
Una vez confirmado tu bloque de tiempo (una, dos, tres o la cantidad de horas que elijas), te enviaremos un pequeño formulario para que nos compartas algunos detalles acerca del estado de la obra. Esto incluye: género, longitud total, estado en el que se encuentra el texto (en proceso de escritura, terminado, primera edición, etc.).
Luego, enviarás tu texto en formato PDF. Ceci Komaromi, correctora de estilo y editora, pasará a trabajarlo. Es decir, a leerlo, analizarlo y hacerle las marcaciones correspondientes de sintaxis, gramática y aspectos puntuales que se puedan identificar y señalar sobre la hoja.
Además, Ceci se comunicará contigo directamente y te hará una devolución general (impresiones, sensaciones), y también te brindará comentarios editoriales profundos y sugerencias de reescritura para que puedas seguir transformando el texto.
Para procesos más extensos (cuando se trabajen varios textos o libro entero), se incluirán otras herramientas para el manejo y análisis del total de la obra. Algunas de estas herramientas son: tablas de tensión dramática, mapa de climas, fichas de personajes, tratamientos (escena por escena y/o capitular), etc.